Rostros de nuestra tierra

20160915_094533_20160916020446429.jpg

Generaleños celebran el 195 Aniversario de la Independencia

15 mayo del 2016

Por: Redacción

20160816_134145_20160816140212588_20160923143502949.jpg

 La llegada de la Antorcha de la Libertad, los faroles, las bastoneras y estudiantes abanderados, carrozas y bandas, para muchas personas representan la celebración del día de la Independencia de Costa Rica y Pérez Zeledón no fue una excepción.

Sin embargo, decenas de personas esperan las festividades no solo para apreciar las presentaciones, sino también por muchas razones, así como mejorar las ventas en su negocio, traer los ingresos adicionales a sus familias, compartir con sus amistades y captar los momentos de la celebración con sus cámaras fotográficas y teléfonos celulares.

De acuerdo con los miembros de la Comisión Cívica, es necesario rescatar el verdadero sentido de la celebración y valorar la paz.

Comerciantes, vendedores de golosinas y copos, pensionados, funcionarios municipales, educadores, niños, jóvenes y adultos, todos ellos son parte de nuestro cantón y nuestro país, por lo que la cámara de la Revista Pasacalles trató de captar una gran variedad de rostros y emociones que compartimos con nuestros seguidores.

Este fotorreportaje fue posible realizar con el apoyo de nuestros patrocinadores.

20160816_134145_20160816140212588_20160923144738885_20160923150512427.jpg

Tradición Patriótica del Mercado Municipal

IMG_20160901_203618.jpg

El Mercado generaleño cuenta con su propia celebración de la Independencia

Por: Redacción

Desde hace 18 años, la Asociación de Inquilinos del Mercado Municipal y la Terminal de Buses de Pérez Zeledón, Costa Rica, celebra el aniversario de la Independencia de nuestro país realizando una serie de actividades en las instalaciones y las afueras del Mercado.

Según dijo a la Revista Pasacalles, el vocero de la Asociación, Jorge Monge, este es el único mercado municipal en el país y donde se realizan eventos de este tipo.

Dentro de la celebración, denominada Semana Cívica Rescate de Valores Patrios, se llevan a cabo diferentes presentaciones artísticas y culturales, concursos de la realización de las labores domésticas y campesinas al estilo de nuestros abuelos y el desfile de transporte antiguo; además, se puede adquirir productos artesanales elaborados en la zona, disfrutar de las comidas típicas y observar el proceso de la preparación de dulce de caña en un trapiche que se instala en un rancho del inmueble.

Cada año, la Asociación entrega los reconocimientos a los ciudadanos destacados del cantón y este año, las festividades fueron dedicadas a Fernando León, Carlos Romero y Edwin Barrantes, unos de los pioneros de la zona y líderes comunales.

Tierra de frutas tropicales, bellos paisajes y gente luchadora

IMG_20160903_172904_20160904230049487_20160904230605934_20160905084635608.jpg

Pueblo Nuevo de Cajón, Pérez Zeledón, Costa Rica

Por: Redacción

Variedad de frutas tropicales, opciones para el turismo de aventura, una cancha deportiva abierta y también, los hermosos paisajes de Costa Rica rural y las familias trabajadoras que mantienen viva la tradición campesina y luchan por sacar adelante los proyectos que en el futuro podrían convertir el cantón generaleño en el escenario de un evento agrícola internacional.

Todo esto es posible encontrar en Pueblo Nuevo de Cajón, una comunidad ubicada en 20 kilómetros al Sur de San Isidro de El General y donde por segunda vez consecutiva se llevó a cabo la Feria Nacional del Rambután o Mamón Chino.

Durante los últimos dos años, la comunidad se ha dado a conocer como uno de los centros de la producción de Rambután, más conocido como Mamón Chino, debido al trabajo que realizan los y las integrantes de la Asociación de Productores de Frutas de la Región Brunca (ASOFRUBRUNCA) y que beneficia a más de 500 familias en la comunidad y sus alrededores.

Para el año 2017, se proyecta la compra de un terreno para la construcción de una nueva planta procesadora de frutas, que daría más oportunidades laborales a los vecinos y vecinas de la comunidad.

No obstante, la empacadora de frutas que funciona en la comunidad, genera empleo para decenas de personas, sobre todo, las mujeres y este es el caso María Elena Saborío Cascante, vecina de San Pedrito de Cajón, mientras que su hijo Leonardo, de 6 años de edad, desde pequeño aprende a ayudar a su familia en sus labores.

El café y artesanía, también son unas de las actividades que dan sustento a muchos vecinos de este pueblo.

 

Quepos detrás de yates y hoteles

20160130_115744.jpg

Pinceladas de Pacífico Central

Por: Redacción

Hoteles turísticos, Marina Pez Vela y el Parque Nacional Manuel Antonio, son los lugares que mencionan muchas personas, refiriéndose a Quepos.

No obstante, la ciudad quepeña recibe a los visitantes con un panorama muy variado de rostros, paisajes y actividades.

Le invitamos a conocer algunos momentos de la vida cotidiana de esta ciudad costera.

El Mercado Municipal, es el punto de encuentro para muchas personas, tanto vecinos del lugar como los turistas nacionales y extranjeros.

20160130_120756.jpg

¿Han visto una Feria del agricultor en la orilla del mar? Es una realidad en Quepos. Unos de los productores que ofrecen frutas y verduras a los quepeños y visitantes de la ciudad, hijo Jeffrey Sequeira, Jason Martínez, Manuel Martínez y José Lorenzo Ramírez, que viven en Cartago.

20160130_121035.jpg

Un coco fresco, es una de las opciones más populares para refrescarse cuando hace mucho calor.

20160130_121932.jpg

No obstante, también se ven los cuadros tristes y este es el caso de este local que desde hace varios años está en abandono.

20160130_122114.jpg

Los copos, también son muy solicitados en la ciudad costeña. Según dijo Manuel López, desde hace 25 años este negocio le permite dar el sustento a su familia.

20160130_134711.jpg

Trompetas, clarinetes, saxofones y trombones, suenan los días sábado en el Malecón, ya que este es el lugar de ensayos para los integrantes de la Banda Juvenil de Quepos, quienes tocan instrumentos de viento.

Unos de ellos son Jairo Alberto Hartola, Carlos Eduardo Ramírez, conocido como "El Abuelo", Gabriel Gutiérrez, Andrés Valverde y Merlin Castro, director de la banda.

De acuerdo con el dirigente, la banda está conformada por 35 miembros y se fundó en el año 2010.