Colaboración: Karina Sandí
Cooperativa financiera se hace presente en el Festival Luces del Valle 2024
Cincuenta y tres años han marcado una historia de solidez y confianza en Coopealianza. Un proceso producto de las fusiones y que surge en Pérez Zeledón en 1971, para extenderse luego, a todo el país.
Es en este proceso de crecimiento, que parte de la esencia de la cooperativa va de la mano con el desarrollo de las comunidades y las actividades relacionadas con el arraigo local.
Coopealianza durante años ha estado presente en diversos festivales de la luz a lo largo del país, siendo Pérez Zeledón una de las comunidades donde participa de manera reiterativa.
En el Festival Luces del Valle en Pérez Zeledón, la cooperativa ha apoyado la participación de diferentes delegaciones de adultos mayores, bandas escolares, grupos de porrismo y la reconocida Banda Municipal de Acosta (BMA).
Este apoyo decisivo con la Banda Municipal de Acosta surge hace más de 15 años y el patrocinio se ha mantenido logrando su trascendencia a través del tiempo.
Banda Municipal de Acosta con marca Coopealianza
Coopealianza ha estado presente durante el crecimiento de la Banda Municipal de Acosta. El aporte mediante patrocinio le ha permitido a la banda, poder afianzar su liderazgo nacional y fortalecer su participación dentro y fuera del país.
Uno de los hitos más sobresalientes fue su participación el 1° de enero del 2019, en el sobresaliente Festival de las Rosas en Pasadena California, donde la banda representó a nuestro país.
A lo largo de 15 años, el compromiso de la cooperativa ha está afianzado como un aliado fundamental en este gran proyecto mediante un convenio de cooperación y arraigo local con gran impacto cultural para la zona y en términos generales, para el país.
La BMA en la actualidad, está integrada por 230 talentosos músicos, jóvenes de la comunidad de Acosta y zonas aledañas. Su crecimiento ha sido visible, la determinación de sus integrantes, la disciplina, así como el compromiso de sus dirigentes y la comunidad de Acosta en general, han afianzado este desarrollo.
Hoy, la BMA al igual que Coopealianza siguen afirmando su liderazgo nacional.
Coopealianza: una cooperativa sólida y confiable
En la actualidad, la cooperativa cuenta con más de 261 mil asociados, 50 oficinas, ubicadas en 34 cantones y 7 provincias, aunada a una fuerza laboral de más de 700 colaboradores, siendo una fuente de empleo prioritaria en las zonas rurales del país.
Junto a un importante crecimiento, la cooperativa en los últimos años obtiene importantes indicadores financieros.
En la misma línea de buenos resultados, el señor Francisco Montoya Mora, gerente general de Coopealianza afirma, “nuestros logros son el resultado de una combinación de factores claves: un sólido gobierno corporativo, planificación estratégica eficaz, trabajo en equipo, visión clara de crecimiento, cumplimiento riguroso de normativas y leyes, y transparencia en la rendición de cuentas en todos los niveles de la organización”.
Cada uno de estos logros, son posibles con el compromiso y trabajo diario de los trabajadores, así como del apoyo de los clientes y asociados que han sido parte de Coopealianza, desde su surgimiento.
Coopealianza: ¡53 años de ser la cooperativa de todos!